David Armengol

Los lugares amenos

Un programa de video comisariado por David Armengol

Rafel G. Bianchi y Andrés Hispano, Matteo Guidi & Giuliana Racco,

Cristian Herrera Dalmau, Martín Llavaneras, Mercedes Mangrané,

Gerard Ortín y Pep Vidal.

En la antigüedad, en época de los romanos, surge una diferencia radical entre dos lugares antagónicos. Por un lado, el loci horribili, aquellos lugares estériles, peligrosos, desolados y desconocidos (desiertos, montañas, océanos…); por el otro, el loci amoeni, los lugares amables, confortables y serenos en los que el ser humano se siente feliz y a salvo (el Edén, el hogar). A lo largo de la historia, lo horrible y lo ameno devienen dos categorías extremas que se desdibujan debido a la fuerte impronta de lo sublime. Un tipo de percepción romántica que, de un modo u otro, modifica nuestra conexión emocional con el paisaje natural.

Los lugares amenos es un programa de video que mantiene un doble función. La primera genera un discurso; la segunda ofrece un contexto. La discursiva propone un relato audiovisual centrado en el paisaje como posible hábitat para el trabajo en arte. La naturaleza como taller, como laboratorio donde algunos artistas buscan y encuentran los retos y experiencias que definen su modo de entender la práctica artística. Un ensayo narrativo que les permite explorar, desde múltiples puntos de vista (el absurdo, el pasional, el antropológico, el geopolítico…) su relación con un entorno geográfico e inmediato. Consciente de su parcialidad, la contextual recopila obras videográficas de artistas significativos dentro del presente del arte contemporáneo en territorio catalán.

En definitiva, Los lugares amenos es una propuesta artística sobre la posible épica del espacio natural. Una suma de acciones, episodios y situaciones singulares protagonizadas por artistas ante paisajes salvajes, domesticados o conceptualizados que invita a fabular y a especular sobre la funcionalidad o disfuncionalidad del arte. Al fin y al cabo, un ámbito de acción tan inútil como necesario, tal irrelevante como esencial.

Cristian Herrera Dalmau. Dividir una montaña (2012). 11:40 min.

Matteo Guidi & Giuliana Racco. In Between Camps (2013) 7 min.

Mercedes Mangrané. Piedras (2012). 16 min.

Gerard Ortín. Sima (2012). 7 min.

Pep Vidal. Un nudo salvaje (2012-2013). 8 min.

Martín Llavaneras. Overlay (2013). 5:30 min.

Rafel G. Bianchi & Andrés Hispano La bandera en la cima. La película (2012). 4 min.

Hoja de sala

David Armengol - Los lugares comunes - obra de Cristian Herrera Dalmau

Cristian Herrera Dalmau. El primer iglú, 2013

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: