Juanli Carrión

Juanli Carrion nacio en Yecla (Murcia), España en 1982. Vive y trabaja en Brooklyn, NY, Estados Unidos desde 2007. En junio de 2014 inauguró Outer Seed Shadow #01 (OSS#01) una obra de arte público de gran escala comisionada por el New York City Department of Parks & Recreation y en octubre de 2014 tendrá una exposición individual en el Centro Parraga de Murcia. En 2012 realizó una exposición individual en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco ARTIUM. En 2011 fue nominado por el ICP International Center of Photography de Nueva York como mejor fotógrafo joven. Su trabajo ha sido expuesto en espacios como La Casa Encendida, MuVIM, Galería Espacio Líquido y Galería Rosa Santos en España; Art Institute of Chicago, Y Gallery, White Box Art Center, Abrons Arts Center, Friedman Benda Gallery, Brooklyn Academy of Music, y Bratleboro Museum en los Estados Unidos; Museo Ex-Teresa, Centro de las Artes de San Luís Potosi y Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca en Mexico; The Royal West of England Academy en Gran Bretaña, o el National Museum of Art en Trinidad & Tobago, entre otros. Ha participado en diferentes programas y residencias de artista como son Lower Manhattan Cultural Council (LMCC) Workspace (2012), Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca en México (2005), Kuona Trust Artist Studios en Kenya (2006), El International Studio and Curatorial Program (ISCP) en Nueva York (2011- 2012), HANGAR en Barcelona (2012), o Espaço Fonte en Brasil (2014). Ha recibido prestigiosos premios y becas como el Premio “Generación 2012” otorgado por Caja Madrid en 2012, Becas Iniciarte del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras en 2009 y 2010, Becas para la promoción del arte contemporáneo del Ministerio de Cultura de España en 2010 y 2013 o Beca de Artes Visuales de la Foundation for Contemporary Arts de Nueva York en 2014, entre otras. Su trabajo ha sido exhibido en ferias de arte contemporáneo incluyendo ARCOMadrid, ArtRIO, ArtBO, PARC, The Armory Show o NADA Miami entre otras.

STATEMENT

 

Mediante intervenciones específicas multidisciplinares, mi práctica artística comienza al interesarme en como el ser humano se relaciona con los paisajes que le rodean y las consecuencias sociopolíticas que estos paisajes desarrollan en función a los actuales sistemas de funcionamiento. Mi trabajo aborda la naturaleza del comportamiento humano a nivel individual y colectivo, para hablar de los límites de su existencia, su identidad, su cultura y sus estrategias de supervivencia, utilizando la absurdidad como punto de partida.

Desde 2008, mi práctica requiere de la interacción de grupos sociales específicos para su desarrollo, por lo que siempre trabajo a un nivel localizado para investigar los paisajes naturales, emocionales, sociales y políticos con los que articular experiencias estéticas que reflejan ideas o fragmentos cuestionables de la realidad occidental.

Opus 2012 Juanli Carrion

Opus 2012, Juanli Carrion

 

OPUS 2012

 

Opus 2012 es un proyecto que reúne, ópera, composición musical, performance, fotografía, vídeo e intervención específica. Presentando, a modo de ópera, el discurso del estado de la unión que el presidente de Estados Unidos llevó a cabo el 25 de enero de 2012.

Partes de este discurso han sido traducidas al italiano, adaptadas y armonizadas para la música del segundo acto de la ópera de Mozart Don Giovanni. El discurso se representará por cuatro cantantes (dos bajos, un barítono y una soprano), aunque no en el mismo orden en el que Obama lo realizó en su día, consiguiendo irónicamente que no cambie el transcurso real de la opera de Motzar. Las cuatro voces de la representación son en realidad una sola, Barack Obama que representa aquí a la clase política.

La representación se llevo a cabo por primera vez durante la noche, en el desierto Real de Catorce en el estado de San Luis Potosí (México).

Los cantantes se sitúan en cuatro atriles políticos, a modo de esculturas, formando una línea recta enfrente de la cámara. El escenario se conforma por una amplia panorámica del paisaje en el que el firmamento nocturno y su movimiento son el telón de fondo.

El resultado principal son dos vídeos que documentan la primera representación en directo de Opus 2012 dos fotografías de gran formato y una composición de 12 stills realizada con fotogramas del cielo en movimiento y extractos del libreto.

Opus 2012 es un proyecto que escenifica la situación actual de la sociedad occidental a nivel político y existencial al contrastar el universo como macrocosmos y de la política como microcosmos.

La leyenda del Don Juan es uno de los mitos fundantes del hombre occidental. Es el tópico del hombre eternamente insatisfecho. Opus 2012 subraya, por una parte, la tremenda dependencia que los actuales regímenes democráticos tienen respecto de la industria de la comunicación de masas. Por otro lado el carácter melodramático que ha adquirido la figura del presidente ante las estrategias de cuantificación de la “opinión pública”: el pulso de su aceptación por parte de un público cautivo, los ciudadanos quienes lo eligieron en las urnas.

Opus 2012 cuestiona la dramatización del discurso político al compararlo con la ópera y más concretamente presentando la figura del político como un Don Juan insatisfecho por del poder, presentando un análisis acerca de las figuras del poder.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: