Juan Genovés

Nos llega la noticia de que el Congreso no aprueba un homenaje póstumo al pintor Juan Genovés porque una de las formaciones políticas, Vox, cree que antes hay que tener esa cortesía con los fallecidos de la covid-19. Lo lamentable es que, en estos tiempos extraños y asombrosos, esta circunstancia no genera estupor ni sorpresa. Aunque desde ese grupo político solo se arguye la prioridad que deben gozar los afectados de la pandemia, es evidente la carga ideológica que esta decisión conlleva. Deberíamos ser conscientes de que un homenaje no excluye a otro, como el corpus de trabajo y el posicionamiento de un artista no relega al de otro, sino que se complementan para generar la historia.

Juan Genovés es una figura fundamental para comprender la historia del arte contemporáneo español e internacional. Un artista que supo entender el cariz transformador del arte, su utilidad social y su valor para el desarrollo de los individuos. Sus logros son incuestionables y su reconocimiento, por extensión, no debe formar parte de polémica alguna.

Su “Abrazo” se manifiesta, así, con más fuerza, con el empeño de revelarnos que a nuestra sociedad le queda todavía mucho por construir, sobre todo la parte de aquellos desalmados que no son capaces de prescindir del odio.

Juan Genovés forma parte de la historia de España, forma parte del trabajo noble y del amor a una sociedad de la que como artista se sintió responsable. No podemos jugar a confrontar los esfuerzos de otros porque lleguen desde posiciones diferentes a la nuestra. 

Desde el colectivo 1er Escalón, manifestamos nuestra preocupación ante la situación ocurrida, que se suma a la tristeza por la pérdida de un artista y un hombre extraordinario, y deseamos con todas nuestras fuerzas que el homenaje tenga lugar. Desde la ausencia, Genovés ha vuelto a dejar claro que su discurso sigue siendo necesario, que se dirige a un tiempo que aún no ha finalizado, el tiempo de la reconciliación, la urgencia de estar juntos, siempre y a pesar de todo, especialmente cuando el mundo se resquebraja. 

En Murcia, a 23 de mayo de 2020

1er Escalón

(Isabel Durante, Ana García Alarcón, Miguel Ángel Hernández)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: