Nueva programación de AB9 hasta diciembre de 2014
AB9 es un nuevo espacio, de carácter independiente, vinculado a la Galería ArtNueve y al colectivo 1erEscalón, que surge de la necesidad de buscar los contextos oportunos para reflexionar sobre el arte y el pensamiento contemporáneo. Para ello, se ha diseñado una programación que plantea diferentes líneas de acercamiento a la situación del arte desde puntos de vista muy diferentes, abarcando cuestiones tanto formales como conceptuales. Además, las actividades tienen un carácter multidisciplinar ya que los proyectos van desde lo relacionado con las artes visuales a lo literario o lo teatral.
La programación comienza con el proyecto Mapas Móviles. Geografías en Movimiento, un programa que ya iniciamos la temporada pasada con ciclos comisariados por Adonay Bermúdez y por Ángel Calvo Ulloa. Este jueves 18 de septiembre, a las 20:30h, contaremos con la visión de Blanca de la Torre que, a través de “ESPACIO LISO. Éxodo o diáspora?” Un ciclo de vídeo arte que muestra trabajos audiovisuales de algunos de los artistas que se encuentran en situación (permanente o temporal) de cierta “diáspora”, a caballo entre al menos dos ciudades, o en cierta situación de nomadismo, la cual comulga con el caso personal de la comisaria.
Podremos ver trabajos de Laura F. Gibellini (Nueva York, EEUU), Carlos Irijalba (Amsterdam, Holanda), Aitor Lajarín (Los Ángeles, EEUU), Itziar Barrio (Nueva York, EEUU), Juan Zamora (Nómada), Pepo Salazar, (París, Francia), Diana Coca (Pekín, China), Jota Izquierdo (México DF, México), Momu & No Es (Rotterdam, Holanda), Natalia Ibáñez Lario (México DF, México/Nueva York, EEUU) y PSJM (Berlín, Alemania).
El próximo viernes 26 de septiembre, a las 20:30h, contaremos con nuestro primer invitado al programa Canal Abierto, donde contaremos con Juanli Carrión que hará una presentación de sus últimos trabajos. Juanli Carrión (Yecla, Murcia, 1982), vive y trabaja en Brooklyn (Nueva York) desde 2007 y ha estado presente en destacados certámenes, premios y exposiciones de carácter internacional. En AB9 nos hablará de Opus 2012, un proyecto que reúne ópera, composición musical, performance, fotografía, vídeo e intervención específica.
El mes de octubre contaremos con la presentación del libro “Lo que a nadie le importa”, de Sergio del Molino, publicado por Literatura Random House (jueves 16 de octubre, 20h). Y con la exposición “A través de la mirilla”, comisariada por Julia Calvo. Esta muestra, que se inaugurará el miércoles 22 de octubre a 20h contará con una conferencia a cargo de los artistas participantes a las 21h del mismo día. Podremos ver trabajos de Núria Carrasco, Franz Helffestein, Gina Fischli y Sebastian Wiegand. Un proyecto expositivo en colaboración con ArtNueve y HFBK Hamburg.
Durante el mes de noviembre contaremos con la primera propuesta seleccionada en la convocatoria Canal Abierto, donde contaremos con la presentación del proyecto “El tiempo velado” de Gloria Lapeña Gallego el jueves 13 de noviembre a las 20h.
El mes de diciembre cierra el programa de AB9 comisariado por 1erEscalón de la mano de dos ciclos dentro de Mapas móviles. Geografías en movimiento, donde contaremos en primer lugar con una propuesta de David Armengol con piezas de vídeo de artistas del panorama catalán (jueves 4 de diciembre, 20h). Para cerrar, Sema D’Acosta, dentro del mismo programa, nos hará una propuesta donde podremos ver trabajos de artistas andaluces (sábado 13 de diciembre, 20h).